Misión Y Visión
Internacionalización. Esa es la palabra clave en la industria actual. ¿Está España preparada? No. Hablamos de ese sector proveniente de la educación superior del mundo laboral, y de la investigación docente y técnica. La realidad actual es que la industria exige algo para lo que no existen soluciones en España: el dominio absoluto de un inglés específico, técnico y científico. Un nivel que elimine toda barrera idiomática en un momento en el que el inglés es un criterio importante en la empleabilidad que afecta a la integridad de la profesión.
La misión y visión de este blog es dar voz, concienciar y movilizar a los sectores afectados y a quienes podrían proveer soluciones. Escuchar, acompañar, inspirar y ayudar a la sociedad, creando diálogo, abriendo debate y buscando soluciones. Un blog elegante, preciso, inteligente, correcto, y, sobre todo, con calado. ¿Cómo lograr esto? Nuestra intención es hacer llegar un conocimiento claro, reflexivo y compartido acerca de una necesidad patente en la actualidad que debe ser solucionada.
Ayudar y escuchar a las personas afectadas, dando voz a sus situaciones mediante artículos, vídeos y podcast que hagan reflexionar para lograr así la concienciación colectiva, mediante un foro de testimonios. Permitir que quienes son conscientes de la imperante necesidad del inglés y han conseguido salvar los obstáculos y hacer del inglés una herramienta den esperanza y aporten a esta causa, para que cada vez más individuos se encuentren en este grupo, con su aportación en artículos y el foro de testimonios. Dar voz a aquellos ejecutivos, empresarios o investigadores que necesitan a personas con grandes cualidades en sus equipos, entre ellas el inglés, para hacer llegar sus inquietudes a los jóvenes y a la sociedad, por medio de artículos y podcast. Concienciar a las entidades que tienen en su mano facilitar el acceso a la formación del inglés a aquellas personas con limitaciones económicas, para que estas no les impidan alcanzar el éxito profesional.
Transmitir, en conclusión, que el inglés no es ya un complemento, sino una necesidad en el ámbito de educación superior con carácter internacional, que cada vez envuelve a más sectores. Transmitir la necesidad de adaptación a esta necesidad que exige la industria, para alcanzar la máxima empleabilidad y justicia respecto a lo que cada individuo, por su formación y capacidades, puede alcanzar, sin que este encuentre ningún obstáculo por el camino.
0 comentarios