El inglés para un economista

El inglés para un economista

Colaboración de Beatríz Simón Yarza, economista, doctora y profesora universitaria.   ¿Es importante el inglés para un economista? Importante me parece poco. Es fundamental. Y fundamental en un grado superlativo. Me llamo Beatriz Simón, soy economista y profesora...
Capacidad humana e internacionalización

Capacidad humana e internacionalización

La globalización, destino final de la internacionalización   “Tenemos un frente a cubrir, que es mejorar la capacidad humana de nuestra gente”. Así finaliza la intervención de Antonio Brufau, presidente de Repsol, de en la III Cumbre de Internacionalización del...
Entrevista a Javier García-Manglano

Entrevista a Javier García-Manglano

Testimonio Javier García-Manglano es licenciado en economía por la Universidad de Navarra, es también doctor en Sociología por la Universidad de Maryland y tiene un Máster en Métodos de Investigación Social por la LSE. Anteriormente fue Prize Postdoctoral Fellow en...
Microbecas, ¿servicio o beneficio?

Microbecas, ¿servicio o beneficio?

¿Deber moral? La necesidad de ayudar a los jóvenes a financiar su educación no es un problema ajeno a las entidades pertinentes. Se concibe como una responsabilidad social corporativa, como una inversión a futuro, incluso como una obligación moral. Pero a veces se...
KPMG habla

KPMG habla

Expansión internacional de la empresa española: un nuevo escenario Global   Destacamos algunas citas e ideas que consideramos claves en el informe Expansión internacional de la empresa española: un nuevo escenario Global, elaborado por KPMG en colaboración con la...