Economía e internacionalización. ¿España?

Lectura recomendada. Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-2022. 

¿Qué sucede ahora mismo en España? La irrupción de la pandemia ha provocado una crisis global, de distinto impacto según la evolución epidemiológica y la estructura económica de cada país, y ha consolidado una tendencia a favor de la digitalización y la omnipresencia de la tecnología que fomenta y facilita la interconexión entre países de distinta lengua. Pero esto no supone nada nuevo sobre el horizonte. Sin embargo, ¿hemos parado a pensar realmente qué implican estos sucesos? ¿Qué consecuencias tendrán a corto, medio, largo plazo? ¿Cómo podemos adelantarnos a estos sucesos para sacar lo mejor de ellos y convertirlo en una herramienta útil en vez de un obstáculo? 

Desde nuestro ámbito, animamos a pensar en las repercusiones que tiene la situación global y española en relación con el inglés. Hace tiempo que dejó de ser una mera lengua vehicular y un punto valioso en el currículum. Ahora no es que se valore, se exige, se da por hecho. Para entenderlo bien, prestemos atención a lo que sucede a nuestro alrededor, estemos actualizados y seamos capaces de vivir y triunfar en nuestro tiempo. 

España ha activado actuaciones del Plan de Choque frente al Covid-19, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Política Palanca V, Estrategia España Nación Emprendedora, y otras políticas, impulsan soluciones, relacionadas con la internacionalización, para la situación actual. Hoy queremos detenernos en la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027, un marco estratégico a medio-largo plazo acción del gobierno a la internacionalización, animándoos a leer el Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-22 (Resumen ejecutivoPlan completo), que parte de una actualización del análisis de la situación del sector exterior, a partir del que se definen las medidas concretas que, como las de sus predecesores, se agrupan en torno a los seis ejes que define la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027: 

Y tú, ¿qué opinas de la internacionalización?

Le puede interesar…

Y, los jóvenes, ¿qué opinan?

Y, los jóvenes, ¿qué opinan?

Entrevista a Borja Apaolaza. Ingeniería industrial en TECNUM, máster en ingeniería industrial en TECNUM, TFM en MIT,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *