El inglés, ¿necesidad vital o profesional?

La comunicación, semilla de una vida en sociedad

No resulta sorprendente pensar en estos tiempos que el inglés ha dejado de ser valorado como un mero mérito y ha pasado a ser una necesidad. Parece ser que ha entrado en nuestra sociedad para quedarse. Pero, ¿se trata de una necesidad vital o de una necesidad profesional? 

Si en estos momentos uno sale a la calle y pregunta a cien personas si saben inglés, probablemente el 10% no sepa nada de inglés, el 20% dirá que lo chapurrea, el 50% tendrá un nivel alto y el 20% tendrá un dominio absoluto. Además, aquellos que no dominan el inglés contestarán suspirando que es una tarea pendiente o que están en ello. Otros contestarán que se les está haciendo cuesta arriba y que es algo que les preocupa. Dado esta diversificación de respuestas. Volvemos a plantear, ¿estamos ante una necesidad vital o únicamente profesional?

Parece absurdo afirmar que absolutamente todos los ciudadanos de este lugar llamado mundo tengan la necesidad de saber inglés, ya que existen puestos de trabajo o formas de vida para los que no es necesario tener conocimientos de inglés, ni mucho menos dominarlo. Pero, sí es cierto que en el panorama profesional, en general, el inglés es una necesidad. 

Un Curriculum Vitae en el que no se nombra el inglés no tardará más de un segundo en ser descartado, aunque el candidato tenga un recorrido, una educación, una formación específica y una experiencia profesional brillante. Un estudiante que pretende irse de intercambio o de Erasmus difícilmente se podrá ir a otro país e incluso a otro continente sin llevar un título de inglés sobre sus espaldas y un dominio para que la estancia sea fructífera y no suponga motivo de frustración. Una persona que no domina el inglés no podrá vivir una carrera profesional académica plena porque prácticamente todos los artículos y documentos para la investigación, están escritos en inglés. Así pues, parece ser que el inglés se ha convertido en una necesidad profesional y no faltan evidencias para creerlo. 

Sería una equivocación pensar que el valor profesional de una persona se calcula según el nivel de inglés que tiene. De hecho, sería algo inaceptable, ya que una persona tiene un valor profesional que se determina por su actitud, sus experiencias, sus habilidades y sus conocimientos. Pero en un mundo tan globalizado como en el que vivimos, qué pena sería perder una gran oportunidad por el hecho de no saber inglés. Así que, antes de tener que verse en esta situación, vale la pena tratar de aprender y disfrutar de un idioma que permite la comunicación con diversos perfiles de personas, ya que el milagro de la Torre de Babel no sucede todos los días. 

¿Se ha visto alguna vez en la situación de perder una oportunidad laboral por no dominar el inglés?

Le puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *